¿Qué debes saber antes de elegir una formadora de bandejas para tu empresa?

Máquina formadora de bandejas de cartón que mejora la eficiencia en líneas de embalaje y transporte industrial.

En la industria del embalaje, la formadora de bandejas se ha convertido en una de las máquinas clave para agilizar y optimizar las líneas de producción. Gracias a ella, las empresas pueden disponer de bandejas de cartón resistentes y de diferentes tamaños, adaptándose a las necesidades de transporte, presentación o almacenamiento de sus productos. Sin embargo, a la hora de seleccionar la formadora de bandejas ideal, conviene conocer ciertos aspectos técnicos y operativos que marcarán la diferencia entre un proceso de producción eficiente y uno repleto de incidencias. En este artículo, te explicaremos por qué es tan importante esta máquina, cuáles son los criterios básicos para elegirla y cómo la propuesta de Tecnobox puede ayudarte a mejorar los resultados de tu línea de embalaje. Importancia de la formadora de bandejas en la cadena de embalaje La formadora de bandejas aporta un valor fundamental en la preparación de envases. A diferencia de otros equipos de embalaje, su función no se limita a simplemente formar una caja, sino que se especializa en la creación de bandejas de cartón adaptadas a distintos usos, como el transporte de frutas, la presentación de productos frescos en supermercados o el empaquetado de artículos frágiles. En un mercado donde cada detalle de la logística y la presentación cuenta, contar con una solución automatizada para generar bandejas uniformes y resistentes asegura que tus productos lleguen en perfectas condiciones a su destino. Además, en un contexto de alta competitividad, optimizar el espacio de transporte y proteger adecuadamente los productos resulta esencial para reducir costes. Una bandeja mal diseñada puede significar daños al contenido, devoluciones, pérdida de clientes y mala reputación para la marca. Por ello, muchas compañías apuestan por la automatización y modernización de su cadena de embalaje, integrando máquinas robustas y versátiles que garanticen la calidad en cada fase del proceso. 1. Tipo de bandeja y su uso Antes de invertir en una formadora de bandejas, debes identificar con exactitud el tipo de bandeja que se ajusta a tus necesidades. ¿Requieres bandejas abiertas para exhibir productos frescos? ¿O precisas un modelo más cerrado y resistente para el envío de mercancías a larga distancia? Cada sector –agroalimentario, farmacéutico, cosmético, logístico, etc.– puede demandar características específicas. Bandejas abiertas (open-top): Indicadas para la exposición de frutas, verduras o artículos donde la ventilación es clave. Bandejas de alta resistencia: Ideales para cargas pesadas o largas distancias de transporte. Bandejas con solapas: Aportan mayor sujeción y resguardo de la mercancía frente a golpes o movimientos bruscos. Cuanto más clara sea la definición de las dimensiones y el formato de la bandeja, más fácil será elegir la formadora adecuada. Algunas máquinas son polivalentes y admiten distintos modelos de bandeja, mientras que otras están especializadas en un tipo muy concreto. 2. Velocidad de producción y capacidad requerida Otro factor determinante es la velocidad a la que la máquina puede formar bandejas sin mermar la calidad de acabado. Pregúntate cuántas bandejas por minuto (o por hora) necesitas producir en tu máxima demanda. De nada sirve una máquina con gran capacidad si tu producción no lo requiere, o viceversa: una máquina lenta podría colapsar ante picos de trabajo. Las formadoras de bandejas de Tecnobox, por ejemplo, se adaptan tanto a empresas que precisan un volumen medio de producción como a aquellas que requieren un flujo intensivo, garantizando la uniformidad del proceso. En líneas de producción automatizadas, la armonía entre la formadora de bandejas y el resto de maquinaria (apiladores, selladoras, etc.) es fundamental para evitar cuellos de botella. 3. Tipos de cartón compatibles El material de fabricación de las bandejas puede variar: cartón ondulado, cartón microcanal, cartón kraft con recubrimientos especiales, etc. Cada uno tiene su propio grosor y resistencia, lo que influye en la configuración de la formadora. Asegúrate de que la máquina escogida sea capaz de trabajar con el tipo de cartón que usas habitualmente. Además, considera la posibilidad de incorporar en un futuro nuevos materiales con mejores prestaciones o mayor sostenibilidad. Una formadora versátil, que pueda adaptarse a diferentes calibres y recubrimientos, te permitirá evolucionar sin necesidad de sustituir la maquinaria a corto plazo. 4. Facilidad de cambio de formato En sectores donde se gestionan múltiples referencias de producto, resulta crucial poder cambiar con rapidez el formato de la bandeja. Imagina que un día necesitas bandejas de 40×30 cm y al siguiente de 60×40 cm. Una formadora con ajustes sencillos para variar longitud, altura y anchura reducirá al mínimo el tiempo de inactividad entre lotes. Así, la producción podrá adaptarse dinámicamente a la demanda. Los equipos de Tecnobox suelen incorporar sistemas de cambio de formato rápido, diseñados para que el operario pueda realizar los ajustes en pocos minutos. Esto se traduce en una línea de embalaje flexible que maximiza la eficiencia a lo largo de toda la jornada laboral. 5. Integración con otras máquinas de embalaje La formadora de bandejas raramente opera de forma aislada: lo habitual es que se integre en una línea con prealimentadores, apiladores, selladoras o precintadoras, entre otros equipos. Para un rendimiento óptimo, debes asegurarte de que la máquina elegida sea compatible en altura, ritmo y características técnicas con el resto de la cadena de producción. Asimismo, es aconsejable que admita conexión con sistemas de control de producción y software de gestión (ERP, WMS, etc.). De esta manera, podrás monitorizar en tiempo real la cantidad de bandejas formadas, incidencias, consumos de cartón e incluso programar pedidos automáticos de materia prima cuando se alcance cierto nivel mínimo. 6. Coste de propiedad y servicio posventa El coste de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) no se limita al precio de compra de la máquina. Incluye factores como el consumo de energía, la disponibilidad de repuestos, la frecuencia de mantenimiento preventivo y la duración esperada de sus componentes. Una formadora barata, pero con altos costes de reparación o recambios difíciles de conseguir, puede salir muy cara a medio plazo. En este sentido, un fabricante sólido y con amplia experiencia –como Tecnobox– ofrece servicios de posventa completos, asesoría técnica, repuestos originales y

Comunicado oficial: Cancelación contrato distribución Tecnobox Electromecánica en Chile

Por la presente se hace conocedores a todos nuestros clientes ubicados en el ámbito territorial de Chile, que Tecnobox Electromecánica S.L. ha cancelado el acuerdo de distribución que mantenía desde hace años con SMCBOX Chile con efectos 26/06/2022. Esta decisión supone un cambio de rumbo en nuestra gestión del mercado para seguir ofreciendo nuestros productos con la máximas garantías y profesionalidad, adaptándonos mejor a las situaciones del entorno cambiante. Sin otro particular, nos ponemos a su disposición ante cualquier consulta y les atenderemos por los cauces habituales. Firmado: La dirección.

Otra máquina TBQ-Pack para Topseal finalizada con éxito

Tras más de 3 años de proyecto y gracias al know-how adquirido en el proceso, Tecnobox continúa con su fabricación en serie de sus montadoras para barquetas modelo TBQ-pack para formatos Topseal. Descubra las infinitas posibilidades que ofrece nuestra máquina, gracias a su patentado sistema de montaje con servo motores independientes, los cuales aportan una versatilidad, fiabilidad y velocidad nunca vistas en el mercado.

Perú despegamos de nuevo

Tras varios años de imposibilidad de viajar por la pandemia, recientemente Tecnobox visitó de nuevo a su distribuidor Agromecánica Industrial Perú. Durante todo este tiempo de exitosa colaboración, la relación entre Tecnobox y Agromeci siempre ha ido más allá de lo profesional, gracias a su trato humano y proximidad a la hora de solventar cualquier incidencia. Desde Tecnobox queremos agradecer a todos nuestros clientes el darnos la posibilidad de reunirnos de nuevo, así como la confianza depositada. Prometemos volver pronto.

Manuel Moyano se jubila

Tras más de 20 años dedicados a Tecnobox y más de 40 en el sector, Manolo Moyano se jubila. Durante todo este tiempo Manolo ha sido la cara amable de Tecnobox, siempre dispuesto a atender tanto a clientes como proveedores, con una total dedicación y proximidad. Como el mismo indica: «Ha llegado el momento de dejar paso a las nuevas generaciones», pero siempre permanecerá ligado a nuestra empresa asesorando y ayudando cuando se le requiera, ya que a él «Esto del cartón le encanta». Desde Tecnobox le deseamos una merecida jubilación y que disfrute de sus nietos que ahora lo requieren como abuelo a tiempo completo.

Medidas de prevención por el COVID-19

Circular sobre medidas adoptadas por Tecnobox referente a la recepción de personal ajeno a la empresa. Dada la situación de crisis e incertidumbre sanitaria en la que nos encontramos actualmente con motivo del brote de COVID-19 que está sufriendo España en las últimas fechas, desde la dirección de Tecnobox Electromecánica S.L. tenemos la obligación de garantizar la salud de nuestros empleados, proveedores y clientes. Por este motivo, y a fin de minimizar el riesgo de contagio de todas las personas que hacen posible el funcionamiento de nuestra empresa, hemos tomado la decisión de cancelar con carácter inmediato cualquier visita comercial a nuestras instalaciones durante los 14 días siguientes a la recepción de esta circular. Se ha habilitado un sistema de videoconferencia, que nos permitirá durante las próximas fechas seguir manteniendo contacto constante, por lo que ruego se planifiquen de nuevo todas las visitas previstas a Tecnobox y se reconduzcan para emplear estos medios digitales. Esperamos su compresión, Atentamente, La dirección de Tecnobox Electromecánica S.L.